El Gobernador de Jalisco Agustín Yañez proyecta la construcción del Parque Alcalde en una superficie de 17 hectáreas donde existía un tiradero de basura.
En la administración 1959-1961, el Dr. Juan I. Menchaca Presidente Municipal de la mano del Vicepresidente Jorge Agnesi Daesslé, con la finalidad de embellecer a la ciudad, se proponen mejorar y aumentar su parques, camellones, fuentes y viveros.
En octubre se formaliza la primer hermandad entre ciudades, con Downey, California. El personal de la alcaldía norteamericana, quedó maravillado catalogándola por una Ciudad hermosa y digna de una hermandad
La ciudad hermana de Downey invitó a funcionarios de Guadalajara, al Desfile de las Rosas que se celebró el 2 de enero 1961 en Pasadena, California; con la participación de la Señorita Guadalajara, Lucía Rábago Preciado.
Fieles al programa de embellecimiento de la ciudad, se crearon más espacios y el 30 de diciembre el Gobernador Juan Gil Preciado, junto con el alcalde Juan Ignacio Menchaca inauguran el Parque Alcalde, nombrado así en honor al obispo Fray Antonio Alcalde y Barriga.
Guadalajara tenía mas de 740 mil habitantes, y en los viveros existían 77 mil rosales; mientras que cerca de un millón de rosales fueron plantados en Guadalajara, “la Ciudad de las Rosas”.
La primera reunión mundial del programa “Pueblo a Pueblo” se llevó a cabo en la Casa de la Cultura, del 28 al 31 de octubre, encabezada por el Director de Relaciones Públicas Walt Disney y su esposa.
El 15 de diciembre de 1966, falleció Walt Disney, por lo que al cumplirse tres años de su histórica visita, el Ayuntamiento le dedicó un parque en la Colonia Olímpica con una placa que dice: “A la memoria de Walt Disney, ídolo de la niñez universal. Octubre de 1967”.
Gobernador de Jalisco 1953-1959
Gobernador de Jalisco 1959-1964
Presidente Municipal 1959-1961
Vicepresidente Municipal 1959-1961
Presidente Municipal 1962-1964
Regidor Parques y Jardínes 1962-1964
El alcalde Juan I. Menchaca consiguió en 1961 tal donación de rosales de las primeras ciudades hermanas de Guadalajara en Estados Unidos, mismas que fueron plantados por miles en los camellones de avenidas, parques y plazas. El Regidor y vicepresidente municipal de Guadalajara, Jorge Agnesi Daesslé, fue a Downey, California y trajo un avión lleno. No costaron un solo peso. Esto propició que pronto se le conociera como la “Ciudad de las Rosas”
Guadalajara ciudad de las rosas®, y todos sus signos distintivos son una Marca Registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, por lo que no se permite su uso y reproducción, ya sea de manera completa o parcial bajo ningún medio, conducto o circunstancia que no sea bajo la aprobación de su titular
El uso no autorizado de la marca Guadalajara ciudad de las rosas®, será considerado como violatorio de los derechos de Propiedad Intelectual del registrante, por lo que se podrán ejercer las acciones legales que se encuentran contempladas en la Ley Federal del Derecho de Autor y la Ley Federal de Propiedad Industrial.